
Michel Temer



Entre el paro de los camioneros y los militares: candidaturas en tiempos de crisis estructural
La naturaleza del momento actual, caracterizado por el paro camionero, el protagonismo militar y un escenario político-electoral complejo es la de un impasse que no se sabe si terminará luego de las próximas elecciones presidenciales de octubre.

EEUU avanza sobre el Brasil de Temer
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row use_custom_width=»on» custom_width_px=»733px» _builder_version=»3.0.106″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.17.6″ inline_fonts=»Abril Fatface»] El 22 de mayo, el Subsecretario de Estado estadounidense, John J. Sullivan, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Marcos Galvão, en Brasilia para formalizar la creación del Foro Permanente de Seguridad Brasil-EEUU. El foro empezó a ser discutido … Seguir leyendo

Brasil y la geopolítica de la energía: sobre la venta de Electrobrás
Junto con el avance de tendencias conservadoras -tanto en lo que respecta a pautas de comportamiento social como a lo que pueden ser directrices de políticas públicas vinculadas con los derechos civiles- uno de los aspectos que más ha retrocedido durante el gobierno de M. Temer es la ideología desarrollista, como perspectiva de pensamiento y … Seguir leyendo

La intervención militar de M. Temer y los morros de Río de Janeiro
De este tipo, es la primera intervención federal sobre la seguridad pública de un Estado provincial desde que se consagró la Constitución de 1988 y Brasil recomenzó su trayectoria democrática después de décadas de dictadura militar. La medida – un Decreto presidencial que requiere de aprobación parlamentaria, pero vigente desde su promulgación- tiene diversos aspectos … Seguir leyendo

El Foro de Davos, de empresarios para empresarios
Hoy finaliza la 48° edición del Foro Económico Mundial de Davos. Este Foro se repite anualmente y, como es sabido, congrega a “líderes mundiales”. Presidentes, referentes de reconocidas ONG, intelectuales, funcionarios y, por supuesto, los anfitriones del Foro: empresarios. Como tal, este evento es una iniciativa privada en la que se intentan resolver los problemas … Seguir leyendo

M. Temer, la sociedad de mercado y…Caetano Veloso!
A diferencia de otros compositores brasileños, Caetano Veloso tuvo quizás una trayectoria menos rígida y más sinuosa en relación con un compromiso político partidario orgánico. Su frescura intelectual lo hizo siempre asumir una multiplicidad de identidades, no sólo musicales, donde la superposición y mezcla componía una forma concreta. Le endilgaron varias filiaciones: comunista, “petista”, “tucano”, … Seguir leyendo

¡Brasil en venta! El problema del capital social y las privatizaciones de Temer en Brasil
[et_pb_section admin_label=»section» fullwidth=»off» specialty=»off» background_color=»#f7f7f7″ inner_shadow=»off» parallax=»off»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_team_member admin_label=»Persona» name=»Guillermo Oglietti» animation=»off» background_layout=»light» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_team_member][et_pb_team_member admin_label=»Persona» name=»Sergio Martín» animation=»off» background_layout=»light» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_team_member][et_pb_divider admin_label=»Separador» color=»#ffffff» show_divider=»off» height=»4″ divider_style=»solid» divider_position=»top» hide_on_mobile=»on»] [/et_pb_divider][et_pb_text admin_label=»Subtitulo» background_layout=»light» text_orientation=»left» header_font=»Montserrat|||on|» text_font=»Montserrat||||» text_letter_spacing=»3px» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] ACCIÓN DE ORO Y EL PLAN PRIVATIZADOR [/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»justified» … Seguir leyendo

La economía brasilera en tiempos de Temer. Pocos ganan, muchos pierden
Ni aprobado ni querido. Michel Temer cuenta con una tasa de popularidad que no supera los 5 puntos porcentuales y el 70% de los ciudadanos considera que su gestión es “mala o pésima”[1]. Lo peor es que aun siendo acusado de corrupción pasiva, el presidente de facto de Brasil ha logrado sacar adelante uno de … Seguir leyendo

¿Fora Temer?
El cerco de las investigaciones por corrupción se cierra cada vez más sobre el actual presidente de Brasil, Michel Temer, quien accedió a su cargo mediante el golpe parlamentario a Dilma Rousseff orquestado en 2016 en nombre de la “lucha contra la corrupción”. El actual mandatario, así como al menos seis integrantes de su gabinete … Seguir leyendo

Brasil: Las reformas contra los trabajadores y el ajedrez de la derecha
El 1 de mayo, Michel Temer difundió un mensaje en las redes sociales saludando a los trabajadores y recordándoles que la reforma laboral que propuso al Legislativo es una reforma modernizadora, cuyo objetivo es el crecimiento del empleo. Pocos días antes, 35 millones de brasileños adhirieron a un impactante paro general, el mayor en los … Seguir leyendo

El impacto del Lava-Jato en el capitalismo brasileño
Si la cohesión parlamentaria-mediática-empresarial que había mostrado Michel Temer al momento de asumir el cargo de presidente permitía especular sobre los intereses que estos sectores irían a desplegar una vez que estuvieran en el gobierno, a menos de un año de realizado el golpe el panorama es ciertamente mucho más confuso: las quejas de los … Seguir leyendo

Michel Temer, el precario
Temer se mantiene. Flota, pese a la erosión. Pese a las marchas, sobre todo, las ultimas de mediado de marzo. El presidente con retazos de legitimidad está ahí. El consenso “anti PT”, el apoyo del establishment financiero y las promesas de impunidad a sus aliados políticos sospechados de corrupción lo sostienen precariamente. I El panorama brasileño … Seguir leyendo

Recortes y privatización, cotidianidad en el Brasil de Temer
Desde el golpe Parlamentario en contra de la presidenta Dilma Rousseff en Brasil, se libra una batalla por reinstalar el modelo económico de austeridad social y entreguismo al capital extranjero. Esta disputa entre modelos no es nueva en Brasil, y ha sido recurrente desde mediados del siglo XX. Una vez se hizo con el poder, … Seguir leyendo

La (in)gobernabilidad de Temer y la desnacionalización de Brasil
La muerte del juez de la Corte Suprema, Teori Zavascki, agrega un elemento más de incertidumbre a un panorama ya de por sí altamente complejo. La facultad de Michel Temer de proponer el próximo miembro de la Corte Suprema ya genera todo tipo de especulaciones, sobre todo teniendo en cuenta que Teori Zavascki era el … Seguir leyendo

El desgobierno de Temer en Brasil
Lo precario de la gobernabilidad de Temer es un rasgo anterior a su pose como Presidente efectivo. Ya como interino -y lo analizamos por entonces[1]– las circunstancias que lo rodeaban conducían a pensar que su capacidad de construir poder a partir de su cargo era, por lo menos, cuestionable. Si algo quedó claro tras el … Seguir leyendo

Brasil en tiempos de olimpíadas
A días de comenzar el último capítulo del juicio político a Dilma Rousseff el panorama político brasileño da muestras de continuar en un impasse profundo, con pocas probabilidades de que pueda revertirse en lo mediato. Un impasse contradictorio que, en estos últimos meses, ha expuesto sus elementos: un megaempresario que reconoce que su constructora tenía … Seguir leyendo

Brasil: Déjà vu para un gobierno trémulo
Temer parece estar comprendiendo que el grito Fora Dilma! que se escuchó de manera altisonante en las calles y en la Cámara de los Diputados el día del comienzo del juicio político no implica un Temer Fica [1]!. También debe estar dándose cuenta que la volatilidad de las lealtades políticas no son exclusivas de las alianzas … Seguir leyendo

Las características del golpismo en Brasil
En menos de un mes ya son varios los integrantes del Gobierno de M. Temer los que han tenido que renunciar a su cargo u ocultarse en otra función a la que habían sido convocados, por diversos motivos. La deshidratación política del Gobierno de M. Temer encuentra tan sólo un recurso, todavía sólido, de subsistencia: … Seguir leyendo