
neoliberalismo









Brasil y el fraude geopolítico del neoliberalismo
En pocos años, Brasil se ha convertido en referente por la ruptura del orden democrático y líder en las nuevas prácticas de judicialización de la política (lawfare) que avanza sin contemplación por la región. En el plano económico y social la situación no es mejor a la situación política. En estos años se han aprobado numerosas reformas económicas y sociales que han convertido a la economía brasileña en el puesto de mando avanzado de la ofensiva de políticas neoliberales en la región.




Evangélicos, pentecostales y neopentecostales: de la fe a la política
Estas fuerzas políticas neopentecostales, están tratando de imponer un regreso a las discusiones sobre el laicismo del Estado, influenciando la agenda política, y permeando facciones de derechas que añoran el caudal electoral reaccionario.

Encuentro del G20 en Argentina: Macri y los límites del libre comercio
Ayer concluyó el encuentro de ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales del G20[1]. Este evento suponía la primera reunión preparatoria a la XIII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del G20 que tendrá lugar entre los días 30 de Noviembre y 1 de Diciembre del presente año en Buenos Aires. Por primera … Seguir leyendo

Se gana más que se pierde
¿Estamos sobreestimando la capacidad de victoria electoral de los proyectos políticos conservadores? ¿O será que infravaloramos todo lo logrado en este cambio de época progresista? Seguramente es mucho más complejo que elegir entre dos hipótesis tan extremadamente contrapuestas. No todo es blanco o negro cuando se trata de política, sino que está lleno de matices … Seguir leyendo

México 2018: alianzas y propuestas en la larga noche neoliberal
México 2018: alianzas y propuestas en la larga noche neoliberal. Mientras la cuenta regresiva para las elecciones de 2018 en México avanza en medio una campaña electoral intensa y vertiginosa, el país norteamericano cierra uno de los años más violentos de su historia, con un registro de 23.968[i] asesinatos hasta octubre de 2017. En un … Seguir leyendo

Obama en América Latina para salvar al neoliberalismo
El ex presidente estadounidense, quien salvó de la quiebra a las financieras de Wall Street en 2008[1], y llegó al gobierno con una campaña financiada por grandes empresas y millonarios que luego pasaron a formar parte de su administración[2], visitó el Cono Sur. En medio de las dudas e incertidumbres en América Latina generadas por … Seguir leyendo

Las PASO 2017: plebiscitando el neoliberalismo
El 13 de agosto se realizarán en Argentina las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) previstas por la Cámara nacional Electoral (CNE) para elegir a los candidatos de cada partido, previo a las elecciones del 22 de octubre. Los comicios de medio término no sólo implican la elección de senadores y diputados nacionales sino que, … Seguir leyendo

La temeraria economía de Brasil
La economía de Brasil no levanta cabeza. Por más que se empeñe el FMI en sacar de sus previsiones negativas para el año 2017 a la economía brasileña, la realidad actual nos indica otra cosa. Según los resultados publicados en marzo por el Instituto de Geografía y Estadística brasileño, la economía brasileña volvió a decrecer … Seguir leyendo

El golasso del banquero
Desde la década de los 70’, una nueva doctrina económica, política y social comenzó a extenderse por la mayoría de países del mundo. Esta doctrina nacía en contra del modelo que había impulsado el desarrollo del Estado de Bienestar y volvía a un modelo caracterizado por la reducción del Estado, las privatizaciones, el individualismo, la … Seguir leyendo