
OEA









Grupo de Lima: la vía no democrática
América Latina continúa en disputa geopolítica. El Grupo de Lima es resultado de ello. La conformación de este bloque de 12 países americanos (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú) tuvo lugar el pasado 8 de agosto de 2017. La razón de ser de este nuevo grupo es … Seguir leyendo

Honduras, las elecciones que no fueron
Después de 10 días de realizadas las elecciones, Honduras no puede conocer al próximo presidente legítimo. Esto ha sumido al país en una gran incertidumbre y descolocado a la comunidad internacional. El conjunto de irregularidades –reconocidas por observadores de OEA y de la Unión Europea– beneficiaron al candidato del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, quien … Seguir leyendo

Menos y peor empleo: ¿de qué van las reformas laborales?
En respuesta a una solicitud de la principales centrales sindicales de Brasil, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA (Organización de Estados Americanos), convocó para el 23 de octubre próximo en Montevideo, Uruguay, una audiencia pública sobre la reforma laboral promovida por el gobierno de facto de Michel Temer y aprobada por el … Seguir leyendo

La pesada herencia de la OEA: oscura trayectoria y malas juntas
En los últimos años han sido publicados análisis, notas periodísticas e incluso documentos filtrados que dan cuenta de las reuniones, proyectos y planes para desestabilizar el proceso de cambio en Venezuela y eventualmente derrocar al actual gobierno de Nicolás Maduro: documentos del Departamento de Estado (filtrados por Wikileaks)[1]; Operation Freedom II del Comando Sur[2], el Plan … Seguir leyendo

¡Good bye OEA!
Si continúa así, más pronto que tarde la Organización de los Estados Americanos (OEA) habrá desaparecido. Gracias Almagro por lograr lo que no consiguieron tantas iniciativas progresistas. Será justo y necesario hacerle un busto al lado de Bolívar en agradecimiento por conseguir que este espacio tutelado desde el Norte deje de estar presente en el … Seguir leyendo

La OEA, Ministerio de las Colonias
…En 1948 nacía la Organización de Estados Americanos (OEA), heredando el rol que hasta ese momento habían tenido las Conferencias Interamericanas, que se venían celebrando en el continente desde el año 1889 y eran las mejores representantes del panamericanismo dirigido desde los Estados Unidos. Desde el mismo momento de su nacimiento, la OEA se enfrentó … Seguir leyendo

Los ciclos de la OEA en Venezuela [Informe]
Sesión extraordinaria 28 de marzo El 28 de marzo de 2017 la OEA realizó una sesión extraordinaria para abordar la situación en Venezuela, a raíz del informe elaborado por su Secretario General, Luis Almagro, y a pedido de 14 integrantes del organismo. De los 34 países miembros, 20 apoyaron el orden del día, mientras que … Seguir leyendo

Carta Anti Democrática contra Venezuela
Hacia fines de febrero de 2016, un grupo de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) venezolanas enviaron una carta a Luis Almagro, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), pidiendo la activación de la Carta Democrática en Venezuela en virtud de sus artículos 19 y 20 –repitiendo una acción que ya habían realizado a fines … Seguir leyendo

Almagro & Co. La cruzada contra el gobierno venezolano
El jueves 23 de junio, el Secretario General de la OEA, en una sesión extraordinaria del Consejo de dicho organismo dio muestras de que no descansará en su campaña para lograr que Venezuela “vuelva” a la democracia, lo que según Almagro solo se logrará realizando un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro [1]. Como se … Seguir leyendo

La espada de Bolívar en la OEA
Ataque de celos geopolítico es lo que ha padecido la Organización de los Estados Americanos (OEA) frente a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Es en cierta medida comprensible si se considera que lleva demasiado tiempo sintiéndose como un segundo plato. La OEA estuvo siempre mal acostumbrada en el siglo pasado a hacer lo que … Seguir leyendo

El triunfo de Venezuela en la OEA, Almagro y la derecha venezolana
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) llegó a un consenso este miércoles en el que manifestó su apoyo al diálogo acompañado por UNASUR entre Gobierno y oposición en Venezuela. El embajador y representante permanente de México en la OEA, Luis Alfonso de Alba Góngora señaló que todo Estado tiene derecho a … Seguir leyendo

Comunicado de CELAG por la Invocación de la Carta Democrática y declaraciones de Secretario General de la OEA contra gobierno venezolano
Consideramos que la invocación de la Carta Democrática por parte del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, para ser aplicada a Venezuela es una provocación y contribuye a incrementar las tensiones entre el gobierno Bolivariano y el organismo panamericano. Al mismo fin han apuntado las declaraciones realizadas por Almagro sobre los pasos que debería … Seguir leyendo