
PASO




Entre la crítica y la defensa de las encuestas
Los resultados de las PASO en Argentina demuestran la necesidad de concebir los sondeos electorales desde una óptica más amplia, que los asuma como herramientas de pesquisa de consensos, sentidos comunes y nuevas disputas, y no como meros pronosticadores de intención de voto.




Argentina: de regreso a octubre
La comunicación de los resultados de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) –es decir, la manipulación de la carga de cómputos desde el oficialismo, y la construcción de un triunfo mediático sin correlación con los resultados definitivos[1]– ilustra a la perfección el nuevo estilo, los dispositivos a utilizar y las estrategias de campaña … Seguir leyendo

Ni fin de ciclo ni nueva hegemonía. En Argentina, escenario en disputa
A tres semanas de las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO) que tuvieron lugar en Argentina, y a pocas horas de oficializarse el triunfo de Cristina Fernández de Kirchner en la Provincia de Buenos Aires, queremos compartir algunas reflexiones sobre ciertos interrogantes que provocaron interesantes debates acerca de la naturaleza y la solidez del … Seguir leyendo

Informe elecciones primarias Argentina
Los resultados de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias-PASO, significan el punto de partida que definirá las 127 bancas a diputados y 24 del Senado que se ponen en juego en los comicios del 22 de octubre. Sin lugar a dudas, la participación de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner como candidata a senadora … Seguir leyendo

Las PASO 2017: plebiscitando el neoliberalismo
El 13 de agosto se realizarán en Argentina las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) previstas por la Cámara nacional Electoral (CNE) para elegir a los candidatos de cada partido, previo a las elecciones del 22 de octubre. Los comicios de medio término no sólo implican la elección de senadores y diputados nacionales sino que, … Seguir leyendo

Argentina: Inicia crucial campaña electoral
I El próximo 22 de octubre se elegirán 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales que corresponden a un tercio del Senado y a la mitad de la Cámara de Diputados. Los partidos de la Alianza Cambiemos renuevan 41 bancas (de 87), el Frente para la Victoria 32 (de 72), el Frente Amplio Progresista 7 … Seguir leyendo