
Paz


La vuelta a la paz en 180 días
Llegado el día 180 desde el inicio del proceso de implementación del acuerdo de paz, marcado por múltiples obstáculos y polémicas, resulta importante realizar una síntesis crítica del estado de situación de lo pactado entre las partes (Estado-FARC-EP), cuyos hitos más importantes son: la destrucción del armamento guerrillero, que se encuentra en proceso de almacenado … Seguir leyendo

Colombia: se agota el tiempo para gobernar
El presidente Juan Manuel Santos está gobernando a contrarreloj en la recta final de su mandato. En los próximos meses debe impulsar, junto a su coalición en el parlamento, todas las leyes necesarias para implementar los acuerdos de paz y habilitar las acciones de gestión para concretarlos. Debe hacerlo pensando a su vez en la … Seguir leyendo

Venezuela en 2016
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_post_title admin_label=»Título de publicación» title=»on» meta=»on» author=»on» date=»on» categories=»on» comments=»off» featured_image=»on» featured_placement=»below» parallax_effect=»on» parallax_method=»on» text_orientation=»center» text_color=»dark» text_background=»off» text_bg_color=»rgba(255,255,255,0.9)» module_bg_color=»rgba(255,255,255,0)» title_all_caps=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_post_title][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] La oposición culmina el año sumida en una crisis interna mientras el gobierno ha conseguido garantizar la paz y la estabilidad social … Seguir leyendo

¡Se impuso la caverna!
A las 8 de la mañana del 2 de octubre se abrieron las urnas para votar el trascendental plebiscito por la Paz en Colombia, realizado en medio de una inclemente lluvia en casi todo el territorio nacional impactado por el paso del huracán Mathew que con sus latigazos azotó la costa caribe, quizás como preludio … Seguir leyendo

Sin fiesta democrática en Colombia
Hoy no podrá decirse lo de siempre cada vez que hay cita electoral. No ha habido fiesta democrática. En Colombia, ganó el NO a la Paz en el Plebiscito. Por la mínima pero ganó: 50,22% frente a 49,77%. Diferencia de unos 60.000 votos. Las reglas de la democracia liberal no lograron resolver un conflicto político … Seguir leyendo

Plebiscito, la primera gran prueba
La Corte Constitucional aprobó el mecanismo de refrendación de los futuros acuerdos de paz entre el Estado colombiano y las FARC-EP, quienes negocian en la ciudad de la Habana desde octubre de 2012. A través de un plebiscito, el consejo nacional electoral convocará a la ciudadanía para que en las urnas faculten al presidente Santos … Seguir leyendo

Colombia: Movilización y proceso constituyente
La realidad latinoamericana de las dos últimas décadas, con sus avances y retrocesos, nos ha enseñado que deben darse al menos tres procesos asociados, unidos o yuxtapuestos para el cambio del orden social neoliberal: uno disruptivo, liderado por la movilización social, otro constituyente de un nuevo consenso social intercultural e incluyente, y el tercero, un … Seguir leyendo

El anuncio de la Habana, en clave geopolítica
El 23 de junio de 2016, pasará a la historia de Nuestra América como el alba de la paz, que anuncia el fin de larga guerra civil colombiana, producto del trascendental anuncio de la concreción de tres importantes acuerdos entre el Gobierno y las FARC-EP: el Cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, … Seguir leyendo

Ganó la Paz (por Ava Gómez y Sabrina Flax)
La paz tiene fecha. 23 de Junio de 2016. Luego de más de 50 años de enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Estado colombiano, se espera la comunicación oficial del acuerdo que marcará el cese bilateral del fuego, acuerdo que se ha ido construyendo a lo largo de más de tres … Seguir leyendo

Colombia: Racontos de paz
Entre febrero y agosto de 2012 se llevaron a cabo las negociaciones para establecer una Mesa de Conversaciones de cara a los acuerdos de paz entre el Estado Nacional Colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. La mesa quedó constituida, teniendo como país sede a Cuba, siendo además país garante del proceso junto con … Seguir leyendo

Discurso uribista: cal y arena para seguir en la agenda
Ad portas de la culminación del proceso de paz en Colombia, con fecha estimada (quizá en una previsión demasiado optimista) para el 23 de marzo, empieza nuevamente a ser promovido por parte del uribismo el discurso contrario a la negociación con las FARC, en una estrategia que ha tenido cierto grado de penetración entre los … Seguir leyendo

Un acuerdo y múltiples desafíos para alcanzar la paz en Colombia
Producto de la persistencia, la tenacidad y los triunfos del movimiento popular, de la actual correlación de fuerzas latinoamericana y de la voluntad política del gobierno y las insurgencias estamos ad portas de lograr que la paz se convierta en el centro gravitacional de la política colombiana1. Salvo la ultraderecha, todo el país está disputando … Seguir leyendo

Colombia: las Farc y otra chance para la paz
Los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y las Farc no han podido desprenderse de su carácter fuertemente contingente: los avances logrados desde el inicio del proceso en 2012 –numerosos y contundentes- conviven con el riesgo siempre presente de que las conversaciones, por acción u omisión de uno u otro lado, se interrumpan de … Seguir leyendo