
PIB



El impacto de la subida de la tasa de interés estadounidense en una región endeudada
INTRODUCCIÓN Desde hace cinco años América Latina comenzó un proceso acelerado de endeudamiento externo. Como resultado de la caída de los precios de las materias primas y la mayor demanda importadora, derivada de los años de crecimiento económico, la región comenzó a experimentar grandes desequilibrios en el sector externo. Ante esta situación la deuda externa … Seguir leyendo

Deuda externa al alza. Colombia en apuros
El desbalance de las cuentas externas colombianas ha incrementado sistemáticamente la dependencia de la deuda externa durante los últimos años. Esta dinámica ya se encuentra condicionando la autonomía de la política económica local. Asimismo, el encarecimiento de la tasa de interés estadounidense aumenta el costo de financiamiento del país, haciendo aún más endeble la sustentabilidad … Seguir leyendo

Los retos económicos de Ecuador
Luego de un período recesivo ocasionado por la caída de los precios del petróleo (la principal exportación ecuatoriana) y la apreciación del dólar (moneda nacional desde el 2000), contando, además, con el agravante de eventos como el terremoto de abril de 2016, la economía ecuatoriana ha empezado a recuperarse: el Producto Interno Bruto (PIB) creció … Seguir leyendo

Ecuador. ¿El regreso de una economía tutelada?
Correa y su política económica de crisis (2015-2017) Hace algunos meses alertábamos de las terribles consecuencias de gestionar una economía sin soberanía monetaria y con crisis de cuenta corriente.[1] Los críticos de la política económica de Correa omiten los tres equilibrios sectoriales (fiscal, externo y privado) básicos de cualquier economía, sin advertir que éstos no … Seguir leyendo

Reporte Económico Exprés de República Dominicana
República Dominicana es -junto con Panamá- el país que más crece en Centroamérica y Caribe. Su desempeño macroeconómico le ha hecho integrante de la lista de países “ejemplo a seguir” cuyas economías “robustas y estables” son objetos de halagos por varios organismos internacionales de crédito. Entonces surgen varias preguntas. La primera: ¿qué tiene República Dominicana … Seguir leyendo
Uruguay, la calma en medio de la tormenta
Un dicho popular reza que cuando Brasil y Argentina estornudan, Uruguay se enferma. Hace unos años esto podía ser cierto, pero hoy día el panorama pinta muy diferente. Mientras que los dos grandes de América Latina sufren embates recesivos reflejados en la caída sostenida del crecimiento del PIB y la destrucción masiva de empleos gracias, … Seguir leyendo