
Restauración conservadora


Marielle y la militancia en tiempos de restauración conservadora
[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» custom_padding_last_edited=»on|desktop» _builder_version=»3.0.106″ custom_margin_phone=»|0px||0px» custom_margin_last_edited=»on|phone» custom_padding=»0px|0px|0px|0px»][et_pb_row use_custom_width=»on» width_unit=»off» custom_width_percent=»65%» custom_padding=»|0px||0px» custom_padding_phone=»|||» admin_label=»row» custom_padding_last_edited=»on|phone» _builder_version=»3.0.106″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» module_alignment=»center»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.0.106″ text_font=»PT Sans||||||||» text_font_size=»18px» text_font_size_tablet=»18px» text_font_size_phone=»16px» text_font_size_last_edited=»on|phone» text_text_color=»#000000″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» max_width_last_edited=»on|desktop» header_font=»||||||||» header_text_align=»left»] El crimen de Marielle Franco renueva la preocupación por el carácter de la democracia en Brasil. … Seguir leyendo

Se gana más que se pierde
¿Estamos sobreestimando la capacidad de victoria electoral de los proyectos políticos conservadores? ¿O será que infravaloramos todo lo logrado en este cambio de época progresista? Seguramente es mucho más complejo que elegir entre dos hipótesis tan extremadamente contrapuestas. No todo es blanco o negro cuando se trata de política, sino que está lleno de matices … Seguir leyendo

Gobernabilidad en problemas: la derecha y la “pesada herencia” progresista
Gestionar las expectativas sociales que se construyeron a propósito de la normalización de derechos sociales, políticos y económicos para las mayorías en Brasil y Argentina, luego del paso de los gobiernos de los Kirchner y Lula-Dilma, pareciera tener mayores complejidades que las calculadas por los asesores electorales de la restauración conservadora. Hoy los gobiernos de … Seguir leyendo

Crítica al proyecto ley de la Oposición Venezolana en la Asamblea: el intento de restauración privatizadora
Crítica a la restauración privatizadora de la Oposición Venezolana Alfredo Serrano 11 marzo 2016 La oposición venezolana ha enseñado por fin sus cartas. Luego de años de críticas vacías, le llegó la hora de proponer debido a su mayoría en la Asamblea. Y lo ha hecho sin dejar lugar a dudas. Su proyecto de ley, … Seguir leyendo

No al tiratoallismo en América Latina
Los intentos de restauración conservadora cuentan con ganar la batalla de las expectativas. Esto es tan importante como vencer en el campo de las transformaciones reales. Todo es política. Lo que pasa y lo que nos imaginamos; lo que es y lo que puede ser. La derecha regional opositora no ha sabido ganar elecciones en … Seguir leyendo

Vargas Llosa, una pluma política frustrada
A pesar de todos los premios literarios, Vargas Llosa sigue atravesado por su derrota en las elecciones presidenciales de Perú del año 1990. Jamás lo superó. Ninguno de sus merecidos reconocimientos como escritor compensó su anhelo de todo niño hijo de la oligarquía latinoamericana de la época: ser Presidente. Desde entonces, ha persistido con sus … Seguir leyendo
Geopolítica de América Latina: entre la esperanza y la restauración del desencanto
Para poner punto y final a cualquier ciclo histórico de transformaciones se precisa enterrar definitivamente el sentido del cambio preeminente en dicho proceso. No se puede pasar la página de cualquier época si no es cavando la tumba de los factores esperanzadores de la misma. Así es. Cualquier deseo de nuevo tiempo ha de construirse … Seguir leyendo

No hay restauración conservadora en América latina
Lo intentan pero no. Lo pretenden los medios conservadores; lo ensayan los poderes económicos; lo ansía la vieja derecha pero con un nuevo relato; lo ambicionan desde el Norte para seguir teledirigiendo al Sur. Pero no. No saben cómo ganar las elecciones fundamentalmente porque comenten un grandísimo error: creen que hablan a otro pueblo, a … Seguir leyendo