
TLC


¿Qué representaría para Ecuador la firma de un TLC con Estados Unidos?
Entre 2004 y 2006 Ecuador negoció la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, sin embargo, ante el fuerte rechazo social, el proceso no llegó a buen término y durante la última década esta posibilidad pareció muy distante. Pese a ello, hace algunas semanas -y luego de diez años de ausencia- … Seguir leyendo

México y la continuidad del TLCAN. Todo sigue igual, ¿de bien?
La semana pasada terminó la 6ta ronda de negociaciones para la “modernización” del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). A pesar de los múltiples augurios que en semanas anteriores recorrieron los medios de comunicación[1], Estados Unidos sigue adelante con la renegociación del Tratado y más allá de las amenazas de Trump, no … Seguir leyendo

La estrategia de seguridad y el interés “nacional” de EE. UU. en América Latina
A mediados de diciembre de 2017, la administración Trump anunció una nueva Estrategia de Seguridad Nacional (ESN). Se trata de una serie de premisas y objetivos basados en la doctrina del realismo político (tal como se asume de modo explícito en el documento), orientados a “reestablecer la posición de ventaja de EE. UU. en el … Seguir leyendo

Chile 2017. Superar el capitalismo periférico en la economía-mundo capitalista
Aunque es cierto que la configuración de la condición de capitalismo periférico de los países latinoamericanos y caribeños proviene de los tiempos de la colonia, también lo es que el desarrollo de esa condición de periferia ha evolucionado de forma muy desigual en los últimos 40 años en los diferentes países. Centrándonos en el caso … Seguir leyendo

¿Es el libre comercio la «salvación» para América Latina?
A inicios del nuevo siglo en América Latina, con la presión de movimientos políticos y sociales y la confluencia de gobiernos posneoliberales, los Tratados de Libre Comercio (TLC) fueron ampliamente cuestionados y se generaron alternativas orientadas a una integración centrada en las necesidades de los pueblos y no únicamente en las necesidades y lógicas del … Seguir leyendo
MERCOSUR–UE ¿Camino a un TLC?
La Unión Europea asegura que tiene claras señales para avanzar en un acuerdo comercial con MERCOSUR, negociaciones que comenzaron en el año 1999. El intercambio de ofertas, punto de inicio en las negociaciones, podría darse finalmente para el mes de abril para la satisfacción de los miembros del bloque sudamericano integrado en parte por Argentina, … Seguir leyendo

Cumbre de Presidentes del Mercosur. El acuerdo asimétrico con la Unión Europea oculto tras el ataque a Venezuela
Hoy lunes se reúnen Jefes y Jefas de Estado de países miembros y asociados del Mercosur. Uno de los temas candentes es el de Venezuela, aunque la canciller Argentina Susana Malcorra ya aclaró que no buscará el consenso para aplicar la cláusula democrática. Probablemente desde el momento en que Macri utilizó este argumento como munición … Seguir leyendo

El TLC con Europa: el nudo gordiano del Mercosur
Que el Mercosur no pasa por su mejor momento no es novedad para nadie. A las turbulencias económicas que aquejan a algunos de sus miembros –especialmente Brasil y Venezuela- se agregan el cansancio manifiesto de sus socios menores –Uruguay y, en menor medida, Paraguay- y sus consecuentes deseos de buscar nuevos horizontes. A ello se … Seguir leyendo

¿Por qué Ecuador no debe firmar un acuerdo comercial con la UE?
La vida no es cómo empieza sino cómo acaba. Esta frase hecha, tan recurrente, bien debería aplicarse al devenir de las negociaciones de la Unión Europea (UE) con la Comunidad Andina (CAN). Al inicio, en enero del 2007, en modalidad de bloque a bloque, se sentaron en una misma mesa con el objetivo de pactar … Seguir leyendo