
TLCAN



El TLCAN y los avatares de su renegociación
Esta parte de la renegociación es una de las más complejas, pues implica revisar las cadenas de valor de un tratado que está vigente desde hace más de 20 años. Para cerrar, valga subrayar lo expuesto más arriba: las principales empresas automotrices son las que se han beneficiado del TLCAN desde 1994, ya que lograron convertir a Norteamérica, como región, en una de las más competitivas del mundo a costa de una mano de obra barata en México

La economía de México 2017: Trump, terremotos, huracanes y elecciones.
Viene cerrando el 2017 y México vaga por la misma senda de intranquilidad que a comienzos de año. Desde aquella estocada del primero de enero, cuando con el ‘gasolinazo’ entraron en vigor los nuevos precios de los combustibles y se alzó una ola de aumentos en el costo de productos y servicios, se supo que … Seguir leyendo

En APEC: China 1 – EEUU 0
En días pasados tuvo lugar en Da Nang, Vietnam, la XXV Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, conocido como APEC, por su sigla en inglés. Este foro está conformado por 21 economías que representan la región del mundo más dinámica, desde una perspectiva económica, comercial y geopolítica: Australia, Brunei, Canadá, China, … Seguir leyendo

Acuerdos de Propiedad Intelectual: reproducción de la brecha centro-periferia
Al hilo de la quinta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en la cual se ha abordado de manera destacada el capítulo 17 relativo a la propiedad intelectual, parece pertinente hacer un repaso al protagonismo creciente de los derechos de propiedad intelectual en los distintos acuerdos comerciales globales. … Seguir leyendo

El TLCAN: negociaciones e incertidumbre en la era Trump
El 17 de octubre de 2017 finalizó en Arlington, EEUU, la cuarta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Según el comunicado tripartito de los representantes de Canadá, EEUU y México, en los siete días de pláticas se “completaron sustancialmente las discusiones en el Capítulo de Competencia” y se … Seguir leyendo

EEUU, México y el TLCAN: renegociación al gusto estadounidense
El pasado 16 de agosto dio inicio la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), suscrito entre Estados Unidos de América (EEUU), México y Canadá el 17 de diciembre de 1992 y puesto en marcha el 1 de enero de 1994. Un proyecto de liberalización comercial que formaba parte de la … Seguir leyendo

No tan distinto: Trump, el TLCAN y la presencia militar de EEUU
El TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) Considerando las decisiones y acciones del gobierno de Donald Trump, pueden percibirse algunas brechas respecto de lo prometido durante su campaña electoral, así como continuidades con gestiones anteriores en materia de política exterior. Esto debido en parte al protagonismo de diversos actores y sectores del … Seguir leyendo

México y el Trump Today
“Durante siglos, Inglaterra ha recurrido al proteccionismo, utilizándolo al máximo y de él ha obtenido resultados satisfactorios. No cabe duda que su poderío actual se debe a este sistema. Después de dos siglos, Inglaterra ha estimado conveniente adoptar el libre comercio porque ahora cree que el proteccionismo no le ofrece nada más. Pues bien, entonces, … Seguir leyendo

¿Es el libre comercio la «salvación» para América Latina?
A inicios del nuevo siglo en América Latina, con la presión de movimientos políticos y sociales y la confluencia de gobiernos posneoliberales, los Tratados de Libre Comercio (TLC) fueron ampliamente cuestionados y se generaron alternativas orientadas a una integración centrada en las necesidades de los pueblos y no únicamente en las necesidades y lógicas del … Seguir leyendo