
Trump




Visita de Pence a Guatemala: la migración como amenaza
[et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.9″][et_pb_row _builder_version=»3.9″][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.9″] Tamara Lajtman El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, ha realizado nuevamente una gira por países latinoamericanos, pasando por Ecuador, Brasil y Guatemala. En su estadía en este último, se reunió con los presidentes de los tres países que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica -Guatemala, Honduras y El Salvador- … Seguir leyendo

EEUU en la Cumbre de las Américas: guardián de la democracia
América Latina ¿no interesa? La anulación del viaje de Trump a Lima y su visita a Colombia es analizada por think tanks y la prensa hegemónica como muestra de la falta de interés real de su Gobierno por Latinoamérica. En esta línea, Michael Camilleri, exdiplomático de EE. UU. y director del programa de Estado de … Seguir leyendo

Fuego y Furia de Trump. Lo que dice el libro (y lo que no dice)
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»justified» text_font=»PT Sans||||» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] El libro Fire and Fury. Trump inside the White House, escrito por Michael Wolff, ha causado enorme revuelo a nivel internacional. En términos generales, es un relato sobre la campaña a la presidencia y los primeros meses de la gestión Trump, centrado en … Seguir leyendo

La estrategia de seguridad y el interés “nacional” de EE. UU. en América Latina
A mediados de diciembre de 2017, la administración Trump anunció una nueva Estrategia de Seguridad Nacional (ESN). Se trata de una serie de premisas y objetivos basados en la doctrina del realismo político (tal como se asume de modo explícito en el documento), orientados a “reestablecer la posición de ventaja de EE. UU. en el … Seguir leyendo


Países hostiles y países invisibles: EE. UU. y sus negocios en el Caribe
Este 17 de diciembre se cumplen tres años desde el anuncio del proceso de “normalización” de relaciones entre el gobierno de EE. UU., entonces presidido por Barack Obama, y el gobierno cubano, presidido por Raúl Castro. Con la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense se ha producido el regreso a una política de … Seguir leyendo

La economía de México 2017: Trump, terremotos, huracanes y elecciones.
Viene cerrando el 2017 y México vaga por la misma senda de intranquilidad que a comienzos de año. Desde aquella estocada del primero de enero, cuando con el ‘gasolinazo’ entraron en vigor los nuevos precios de los combustibles y se alzó una ola de aumentos en el costo de productos y servicios, se supo que … Seguir leyendo

Derechos en retroceso. Restauración en conserva
Actualmente parecería imperar cierto consenso general en el reconocimiento de los derechos humanos. Dicho consenso considera ‘políticamente incorrecto’ sostener públicamente que por motivos de género, sexo u origen étnico una persona es incapaz de gozar de determinados derechos cívicos o desempeñar ciertas tareas. Sin embargo, el proceso de desnaturalización que permitió su arraigo en el imaginario social … Seguir leyendo

Recortes a la USAID ¿se retira EEUU de América Latina?
En marzo pasado, Trump firmó una Orden Ejecutiva[1] en la que se establece la reorganización de varias instituciones, entre ellas la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), para lograr “una mayor eficiencia, eficacia y responsabilidad”. Este 1° de octubre, entró en vigor el año fiscal 2018 en EEUU (octubre 2017- septiembre 2018) … Seguir leyendo

La ONU y la «doctrina» Trump
En marzo pasado, Trump firmó una Orden Ejecutiva[1] en la que se establece la reorganización de varias instituciones, entre ellas la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), para “una mayor eficiencia, eficacia y responsabilidad”. Este 1° de octubre, entró en vigor el año fiscal 2018 en EEUU (octubre 2017- septiembre 2018) y … Seguir leyendo

La gira de Pence: contra Venezuela y por la salud de los mercados
El viernes 11 de agosto el presidente Trump amenazó con una probable intervención armada a Venezuela, sintetizando con claridad las intenciones y acciones injerencistas en Venezuela. Claro que esto provocó numerosas controversias, sobre todo en EEUU, porque “esa no es la forma de hacer las cosas”, no por tratarse de una declaración de guerra porque … Seguir leyendo

Trump en Cuba y el escenario regional
Siguiendo su propio estilo, el pasado viernes Trump afirmó que cancelará “por completo” el acuerdo que había firmado la administración Obama con Cuba, y que como presidente enfrentará los “crímenes” del régimen cubano, etc. El encendido discurso fue acorde a las expectativas del atento público anti cubano en Miami, encabezado por la parcialidad Republicana, con … Seguir leyendo

Santos, Trump y el Plan (Paz) Colombia
El presidente Juan Manuel Santos se reunió con el presidente de Estados Unidos con el principal objetivo de “agradecer” a Trump y al bipartidismo norteamericano el respaldo al proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC)[1]. Una señal de retribución ante el apoyo militar y político de los Estados Unidos durante los 54 años … Seguir leyendo

Trump y su patio trasero
Las paradojas del calendario: el pasado viernes santo Trump sostuvo una reunión con los ex presidentes colombianos Uribe y Pastrana. Poco o nada se sabe de lo que allí conversaron. Lo único ha sido un tweet de Pastrana agradeciendo “la cordialidad y la franca conversación”. Lo particular del caso es que este encuentro se haya … Seguir leyendo

Peña Nieto: el león herido
La celebración del 88° aniversario de la creación del PRI (Partido Revolucionario Institucional) coincidió con la llegada de Trump. Peña Nieto se encontró en un escenario impensado: el PRI no pasa por su mejor momento, como tampoco la relación con los Estados Unidos desde la llegada del nuevo presidente. La idea de relanzar al PRI … Seguir leyendo

¿Es el libre comercio la «salvación» para América Latina?
A inicios del nuevo siglo en América Latina, con la presión de movimientos políticos y sociales y la confluencia de gobiernos posneoliberales, los Tratados de Libre Comercio (TLC) fueron ampliamente cuestionados y se generaron alternativas orientadas a una integración centrada en las necesidades de los pueblos y no únicamente en las necesidades y lógicas del … Seguir leyendo

Cuando las derechas latinoamericanas pensaron en Trump
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.9″] En Trump no hay pospolítica. Mientras el universo progresista busca atajos discursivos y retóricos en la moderación, el candidato republicano, y ahora presidente, eligió otra trayectoria. Se colocó en el centro del orden. Desde el primer momento eligió una dimensión tajante, divisoria y conflictiva. Salió a marcar el campo discursivo y … Seguir leyendo