
UNASUR



La contra al Mar del Plata y la ofensiva neoliberal en la UNASUR
El pasado 17 de abril asumía la presidencia pro tempore de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) el Estado Plurinacional de Bolivia. La presidencia pro tempore es un cargo anual que es asumido de forma sucesiva por orden alfabético entre los estados miembros del bloque. Así, Bolivia sucedía a la presidencia argentina. Aprovechando este cambio … Seguir leyendo

Jaque a la UNASUR
A cuatro días de haber asumido Bolivia la presidencia pro témpore de UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas) para el período 2018-2019, el canciller boliviano, Fernando Huanacuni, confirmó la recepción de una carta en la que los cancilleres de seis países miembros notifican que no asistirán a las próximas reuniones del organismo, aunque no se pronuncian … Seguir leyendo

La Cumbre Política de la Alianza del Pacífico
Con gran despliegue logístico y mediático la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico culminó el día 30 de junio en Cali (Colombia). Los resultados de la reunión reflejan un avance en la estrategia de integración internacional antagónica con Unasur y con los países soberanos de la región, orientada (pero no limitada) en los papeles … Seguir leyendo

¿Había una vez UNASUR?
Desde el 31 de enero de este año, la Unasur está acéfala, y su funcionamiento prácticamente se ha reducido a lo elemental, al menos en contraste con el protagonismo político que tuvo desde su fundación hasta finales de 2016. Tras la salida de Ernesto Samper como Secretario General, el Consejo de Ministros y Ministras de … Seguir leyendo

Pedro Buonomo, nuevo Presidente del Banco del Sur: “El desafío es lograr que vuelva a casa buena parte del dinero que América latina tiene afuera”.
Desde CELAG conversamos con el nuevo presidente del Banco del Sur, Pedro Buonomo. Fue designado la semana pasada en reunión en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Pedro Buonomo, ex viceministro de Economía y Finanzas de la República Oriental del Uruguay durante la presidencia de Pepe Mujica, asume el cargo con el … Seguir leyendo

La espada de Bolívar en la OEA
Ataque de celos geopolítico es lo que ha padecido la Organización de los Estados Americanos (OEA) frente a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Es en cierta medida comprensible si se considera que lleva demasiado tiempo sintiéndose como un segundo plato. La OEA estuvo siempre mal acostumbrada en el siglo pasado a hacer lo que … Seguir leyendo

Entrevista a Ernesto Samper, Secretario General de UNASUR: “Tenemos que preservar a la región como una zona de paz en el mundo»
Desde que asumió la Secretaría General de la UNASUR, ¿cuál cree usted que han sido los principales logros, y en qué aspectos institucionales se ha visto fortalecida? Pienso que el principal logro es haber conseguido posicionar a UNASUR como un interlocutor político dentro de la región. UNASUR nació como resultado de una serie de procesos … Seguir leyendo

Hacia el Sur: migración intrarregional y construcción de la ciudadanía suramericana
Hace algún tiempo atrás varios países, sobre todo del sur, han cuestionado el manejo de las políticas y enfoques migratorios que implementan los principales países de recepción de migrantes sudamericanos, la mayoría radicados en el norte. Las críticas vienen dadas tanto por la forma como son tratados y considerados los migrantes, sobre todo los irregulares, … Seguir leyendo

Venezuela: repercusiones de la agresión estadounidense
La declaración de Venezuela como una amenaza a la seguridad nacional de EEUU ha despertado una fuerte respuesta regional de respaldo a la nación bolivariana. Como en otros episodios de intentos de desestabilización, organismos regionales como UNASUR y ALBA han mostrado una rápida capacidad de reacción y sentaron su posición política al respecto. El sábado … Seguir leyendo

Observatorio de Coyuntura: Unasur en Venezuela y primera semana de Gobierno de Tabaré en uruguay
Unasur en Venezuela. Una comitiva de Unasur, compuesta por su secretario general, el colombiano Ernesto Samper, y tres cancilleres -Ricardo Patiño, de Ecuador, Mauro Vieira, de Brasil y María Ángela Holguín, de Colombia- llegaron el viernes a Caracas, la capital venezolana, para acompañar y propiciar un espacio de diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro … Seguir leyendo

La nueva Sede y el futuro de la UNASUR
Hace tan sólo una semana se inauguraba la nueva Sede de la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR, en la Mitad del Mundo, en el norte de Quito. Tras las felicitaciones y regocijos de la celebración, toca ahora hacer una reflexión sobre el futuro de la integración regional y el papel que … Seguir leyendo